Emprendedores de América Latina, ¡es tu momento! Postúlate al Ford Philanthropy Fellowship y recibe formación, mentorías y hasta $6,000 en fondos.

  • Vigencia: hasta el 12 de enero de 2024
  • Beneficios de la fellowship: hasta $6,000 USD y otros

Conoce cómo esta oportunidad puede transformar tu proyecto de movilidad

¿Eres un emprendedor apasionado por mejorar la movilidad y el transporte en tu comunidad? El Ford Philanthropy Mobility Fellowship, organizado por el prestigioso Watson Institute, es una oportunidad que no puedes dejar pasar. Este programa intensivo está diseñado para líderes y emprendedores comprometidos con la creación de soluciones innovadoras en movilidad, transporte y accesibilidad. Si tienes una visión clara y un proyecto con impacto, esta es tu oportunidad para crecer.

¿Qué ofrece el Ford Philanthropy Fellowship?

El programa Fellowship combina formación de liderazgo, mentorías especializadas y acceso a una red global de expertos. Además, brinda herramientas prácticas y recursos para fortalecer tu emprendimiento. Durante las 16 semanas del programa, los participantes tendrán acceso a:

  • Capacitación semanal: Talleres virtuales enfocados en temas clave como estrategia de producto, financiación, métricas de impacto y gestión de equipos.
  • Basecamps en tu comunidad: Un evento práctico en el que podrás compartir tu visión, recibir retroalimentación y conectar con otros actores clave en tu localidad.
  • Fondo de desarrollo de proyectos: Hasta $6,000 en financiamiento para avanzar en el impacto y alcance de tu iniciativa.
  • Red de mentorías: Apoyo personalizado de emprendedores, líderes y expertos en movilidad que te ayudarán a llevar tu proyecto al siguiente nivel.

¿Quiénes pueden aplicar?

Este programa está dirigido a emprendedores con proyectos en las etapas iniciales de crecimiento que estén enfocados en movilidad, transporte o accesibilidad. Los candidatos ideales son:

  • Líderes locales: Emprendedores y actores comunitarios mayores de 18 años que trabajen en proyectos con impacto medible en sus comunidades.
  • Proyectos en crecimiento: Iniciativas que ya cuentan con productos o servicios probados, clientes comprometidos y potencial de escalabilidad.
  • Compromiso con el programa: Se requiere disponibilidad para participar en talleres virtuales y el evento de Basecamp.

El programa está abierto a participantes de países clave como Brasil, México y otros en América Latina. Es una oportunidad única para quienes buscan soluciones innovadoras en transporte y movilidad.

Cómo postularte

El proceso de aplicación es sencillo y totalmente digital. Estos son los pasos:

  1. Rellena el formulario en línea: La solicitud te tomará aproximadamente 45 minutos.
  2. Entrevista personal: Los finalistas serán invitados a una breve entrevista por Zoom.
  3. Confirmación y preparación: Los seleccionados serán notificados antes del 10 de febrero de 2025 y comenzarán su preparación para el programa.

El plazo prioritario para postular es el 12 de enero de 2025. Sin embargo, se aceptarán aplicaciones adicionales hasta que se llenen los cupos.

Beneficios más allá del programa

Además del financiamiento y la formación, el Fellowship te conecta con una comunidad global de emprendedores y líderes apasionados.

Los participantes previos han reportado un impacto positivo en más de 2,200 personas gracias a sus proyectos.

Esta red de colaboración es invaluable para quienes desean marcar la diferencia a través del emprendimiento social.

Conclusión

El Ford Philanthropy Mobility Fellowship es más que un programa; es un trampolín hacia el éxito para emprendedores con visión. No dejes pasar esta oportunidad de escalar tu proyecto y generar un impacto duradero.

Para más información y el formulario de aplicación, visita el sitio oficial del Ford Philanthropy Fellowship. ¡Postúlate hoy y transforma tu visión en realidad!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *